1ra ley de Newton
- 92. Con relación a las siguientes proposiciones determine si son verdaderas (v) o falsas (F). (2020-1)
 - Todo cuerpo que se encuentra moviéndose con velocidad constante, continuará en dicho estado indefinidamente a menos que una fuerza exterior actue sobre el.
 - V
 - Si un cuerpo se encuentra en reposo, entonces ninguna fuerza actúa sobre él.
 - F. Las fuerzas podrían sumar cero.
 - Si un cuerpo permanece en reposo continuará en dicho estado indefinidamente hasta que una fuerza exterior actue sobre él.
V. - 93. Con relación a la primera ley de Newton, indique si cada proposición es verdadera (V) o falsa (F) según corresponda: (2020-1)
 - Walter y Miguel dentro de un bus observan un péndulo en reposo y formando un ángulo de 45° con la vertical. Ellos deben concluir que dicho péndulo se encuentra en equilibrio.
 - F.
 - Sobre una mesa una pelotita de pin pon realiza un MRU sobre el plano horizontal. Se concluye que dicho cuerpo se encuentra en equilibrio respecto a tierra.
 - V.
 - En un aula de clase se observa que un cuerpo cae con velocidad constante. Se concluye que dicho cuerpo se encuentra en Equilibrio
 - 94. Con relación a la primera ley de Newton (LN1), señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda a las siguientes proposiciones: (2020-1)
 - De la LN1 se desprende que la fuerza origina que una partícula inicie el movimiento y que una partícula mantenga su velocidad constante.
 - V
 - De la LN1 se desprende que si sobre una partícula la fuerza es cero entonces la aceleración de la partícula es cero.
 - F
 - La partícula libre cumple el enunciado de la LN1
 - V
 - 95. Luego de conocer la LN1 y el principio de superposición, determine si las proposiciones son verdaderas (v) o falsas (F). (2020-1)
 - Si sobre una partícula la resultante de las fuerzas es cero (∑F = 0) entonces en todo sistema de referencia inercial está en reposo o realiza un MRU.
 - V
 - Si en cierto sistema de referencia una partícula está en reposo entonces sobre dicha partícula ∑F = 0.
 - V
 - Según la primera Ley de Newton solo una fuerza altera los estados ed reposo o de MRU.
 - V
 - 96. Con relación a las siguientes proposiciones sobre fuerzas básicas en la naturaleza, indique verdadero (V) o falso (F) (2020-1)
 - La fuerza elástica es de naturaleza electrodebil.
 - V
 - Debido a que la fuerza de repulsión entre dos protones es del orden de 1038 veces la fuerza de atracción gravitatoria entonces es de naturaleza fuerte.
 - F
 - La fuerza nuclear fuerte es muy corto alcance.
 - V
 - 97. Señale verdarero (V) o falso (F) según corresponda a las siguientes proposiciones: (2020-1)
 - La fuerza nuclear fuerte se manifiesta a distancias comparables a la del núcleo atómico.
 - El peso de un objeto es una fuerza del tipo gravitacional y de largo alcance.
 - La fuerza de tensión que surge cuando tensamos una cuerda es de tipo electro débil.
 
Principio de superposición.
- 98. En acuerdo al principio de superposición, indique e número de proposiciones correctas. (2020-1)
 - Sobre un cuerpo, el efecto de cada fuerza depnderá del conjunto de fuerzas actuantes.
 - F
 - Si sobre un cuerpo actúan dos fuerzas de módulos F1 = 3N y F2 = 4N, la resultante será Fr = 7N.
 - F
 - La resultante de fuerzas es la única que produce efecto sobre un cuerpo.
 - F
 - El efecto de cada fuerza es independiente del resto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo
 - V
 
3ra Ley de Newton.
- Responder verdadero (V) o falso, respecto de las siguientes proposiciones referidas a la 3ra Ley de Newton. (2020-1)
 - Las fuerzas siempre se presentan en pares.
 - Invariablemnte intervienen un par de cuerpos interactuando entre sí.
 - Las fuerzas de cad apar tienen igua magnitud y direcciónopuestas.
 - Hay mas preguntas con gráfico
 
Sistemas de referencia inerciales. Primera ley de Newton y concepto de fuerza. Fuerzas básicas en la naturaleza. Principio de superposición. Fuerzas y equilibrio de una partícula. Tercera ley de Newton, Diagrama de cuerpo libre.
- 111. Determina las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa que corresponde.
 - Para describir un fenómeno físico, una condición sine qua non es establecer previamente un sistema de refencia (SR).
 - V.
 - El SR que se elija necesariamente tiene que ser inercial (SRI).
 - F.
 - La tierra es considerada como un SRI
 - V.
 - 112. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - En un SRi todas las cantidades cinemáticas son invariantes.
 - Excepto la posición, las cantidades cinemáticas son las mismas cualquier sea el punto fijo elegido en el SRI.
 - En un SRI una partícula libre se encuentra necesariamente en reposo.
 - 113. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La primera ley de Newton (LN1) define cuantitativamente la cantidad fuerza.
 - F
 - Las fuerzas se originan en cuerpos y actúan sobre cuerpos.
 - V.
 - Se define partícula libre como aquella que se encuentra exenta de fuerzas.
 - V.
 - 114. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La fuerza a la que se hace referncia en la LN1 es del tipo newtoniana.
 - En la LN1 se señala tácitamente que la fuerza es una cantidad vectorial.
 - La LN1 no distingue una partícula libre de aquella cuya resultante de fuerzas es cero.
 - 115. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La LN1 establece las condiciones para que un sistema de referencia sea inercial.
 - Según la LN1, una partícula libre en reposo permanecerá indefinidamente en reposo.
 - según la LN1 ningún movimiento puede iniciarse sin que actúe una fuerza sobre la partícula.
 - 116. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La LN1 tiene su antecedente en el principio de inercia de Galileo.
 - La LN1 establece que son indistinguibles los estados de reposo y movimiento con velocidad constante.
 - Cualquiera sea el estado de movimiento en que se encuentre una partícula, continuará en su estado natural en el mismo instante en que cesa la fuerza.
 - 117. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - Las fuerzas fundamentales son tres: gravitacional, electromagnética, nuclear fuerte.
 - La fuerza gravitacional es la menos intensa de las fuerzas básicas.
 - Los protones y neutrones se mantienen unidos gracias a la fuerza nuclear fuerte.
 - 118. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La fuerza electrodébil comprende lo que hasta 1972 eran la fuerza elctromagnética y la nuclear débil.
 - En general, la fuerza electromagnética no satisface la tercera ley de Newton.
 - La nuclear es aproximadamente cien veces más intensa que la fuerza electromagnética.
 - 119. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La fuerza que un cuerpo ejerce sobre otro es independiente de la presencia de otros cuerpo en la vecindad.
 - Un conjunto de fuerzas actuando simultaneamente sobre una partícula, puede sustituirse, para todos sus efcetos, por una sola fuerza.
 - Viceversa, una sola fuerza puede ser sustituida por un conjunto de fuerza.
 - 121. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - El estado natural de una partícula es el equilibrio.
 - V
 - Las fuerzas actuantes sobre una partícula, en condición de equilibrio, forman un polígono cerrado.
 - V
 - Una partícula libre es dinámicamente equivalente a una partícula cuya resultante de fuerzas sea cero.
 - V
 - 122. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - La condición dinámica de equilibro de equilibrio para una partícula, establece que la resultante de fuerzas es igual a cero
 - La condición cinemática de equilibrio para una partícula es el reposo o el MRU.
 - Si una partícula se observa en reposo en un SR no inercial, también se encontrará en equilibrio.
 - 123. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - Las fuerzas acción-reacción actúan en diferentes cuerpos.
 - Las fuerzas acción-reacción son de igual magnitud solo si los cuerpos interactuantes no están acelerándose.
 - Una jaula se encuentra en reposo sobre una mesa. Las fuerzas acción-reacción entre la jaula y la mesa se mantienen las mismas cuando se introduce un loro en la jaula.
 - 124. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - Las fuerzas acción-reacción excepcionalmente actúan en cuerpos diferentes.
 - Un caballo jala a una carreta. Las fuerzas mutuas caballo-carreta serán de iugal magnitud solo si se mantienen en reposo
 - Un loro se encuentra en reposo dentro de su jaula. La fuerza que ejerce el loro sobre la jaula siempre es igual al peso del loro.
 - 125. Determine si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - Un bloque y una rampa, sobre la cual se encuentra el bloque se aplican dos fuerzas: las reacción normal y la fricción
 - La tercera ley de Newton es aplicable solo en el caso de partículas
 - De la LN3 se deduce que lso cuerpos sólidos transmiten la fuerza.
 - 126. Determine si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa correspondiente. (2017-1)
 - Cuando dos cuerpos interactúan entre sí, el más grande ejerce una fuerza mayor.
 - Se dice que la fuerza entre dos cuerpos, actúa a distancia porque tienen que estar separados algunas longitud, para que se manifieste la fuerza.
 - Si se jala una cuerda tirando de sus extremos, la fuerza con al cual se jala constituye lo que se denomina "tensión" de la cuerda.
 
Cuerpo rídigo.
- 118. Con referencia al cuerpo rígido. (2020-1)
 - Se dice que se encuentra ejecutando un movimiento de rotación para cuando todo el rígido se mueve alrededor de un punto.
 - Se dice que se encuentra en traslación para cuando todos los puntos del rígido se mueven a los largo de la misma recta.
 - Se dice que s encuentra en equilibrio sis se le observa en reposo o moviéndose con velocidad constante.
 - 119. Determine las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F) con respecto a un cuerpo rígido. (2020-1)
 - Como la distancia entre dos puntos de un cuerpo rígido es constante, entonces dichos puntos tienen siempre la misma velocidad.
 - F
 - En un cuerpo rígido que experimenta sólo rotación, puede haber dos puntos con la misma velocidad (módulo, dirección y sentido.
 - V
 - Si dos puntos de un cuerpo rígido que sólo experimenta traslación tienen igual desplazamiento, entonces la trayectorias de los puntos necesariamente es rectilínea.
 - F
 - Asigne el valor de verdad de las siguientes proposiciones: (2020-1)
 - Cinemáticamente un cuerpo de forma y tamaño invariantes, en el cual la distancia media entre sus moléculas no se modifica constituye un cuerpo rígido.
 - Un cuerpo rígido puede tener movimiento rotacional pero no puede trasladarse ni deformarse.
 - ∑F = 0 y ∑𝜏 = 0, son condiciones necesarias para que una partícula se encuentre en equilibrio.
 
Concepto de cuerpo rígido
- 133. Indique las afirmaciones correctas respecto del cuerpo rígido. (2017-1)
 - Solo puede rotar
 - Solo puede trasladarse
 - Puede rotar y trasladarse
 - 134. Señale Verdadero (V) o falso (F) según corresponda a las siguientes proposiciones: (2017-1)
 - Si un cuerpo rígido se encuentra en equilibrio, la suma de los torques de todas las fuerzas que sobre él actúan respecto a cualquier punto, es cero.
 - Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido es cero, entonces está en equilibrio.
 - Si un cuerpo rígido no se encuentra en equilibrio, necesariamente la suma de los momentos de todas las fuerzas que actúan sobre él es diferente de cero.
 
Fuerza de fricción: Estática y cinética
- Con respecto al coeficiente de rozamiento estático entre dos superficies. Señale verdadero (V) o falso (F). (148-2017-1)
 - Su Magnitud es adimensional.
 - Depende del área de las superficies en contacto.
 - Depende de la fuerza de comprensión normal entre las superficies.
 - Con respecto a las fuerzas de rozamiento entre dos superficies en contacto. Indique las afirmaciones correctas. (149-2017-1)
 - La estática puede variar desde cero hasta un valor máximo.
 - La cinética depende de la rapidez con la cual se desliza una respecto de la otra.
 - La cinética es menor que la estática máxima.
 
Segunda ley de Newton
- Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (157-2017-1)
 - Un cuerpo solo acelera mientras actúe una fuerza sobre el mismo.
 - Solo la afuerza resultante produce aceleración sobre un cuerpo.
 - A partir de experimentos que evidencian la segunda ley de Newton, se distingue a los cuerpos por su propiedad masa.
 - La siguiente gráfica representa la aceleracón que adquieren dos bloques (1) y (2) al aplicársele una fuerza. Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (158-2017-1) [usa gráfica]
 
Masa y Peso de un cuerpo
- Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (166-2017-1)
 - La masa de un cuerpo cambia al ser trasladado de la Tierra a la Luna.
 - El peso de un cuerpo cambia al ser trasladado de la Tierra a la Luna.
 - La masa y el peso son cantidades vectoriales
 
Sistema de referencia inercial (SRI)
- Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (178-2017-1)
 - Es posible que una partícula libre gire alrededor de un SRI.
 - La aceleración de una partícula es la misma para todos los SRI
 - Una partícula en MCU respecto de Tierra no puede elegirse como SRI.
 - Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (179-2017-1)
 - Dos partículas en caída libre son sistemas inerciales entre sí.
 - Un SRI es cualquier cuerpo en reposo o MRU respecto a Tierra.
 - Las leyes de Newton describen correctamente el movimiento de una partícula solo respecto de un SRI
 - Cristiano viaja en el interior de un vehículo y observa el comportamiento de un péndulo sujeto a techo del vehículo. Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsas (F) y marque la alternativa correcta. (180-2017-1)
 - Si respecto de Cristiano el péndulo permanece en reposo en la vertical, deduce que el vehículo es un SRI en reposo respecto a Tierra.
 - Si respecto de Cristiano el péndulo permanece en reposo y formando un ángulo con la vertical, deduce que el vehículo es un SRI en MRU respecto de Tierra.
 - Si Cristiano observa al péndulo en reposo en la vertical y que después de algunos segundo la cuerda se rompe, deduce que el vehículo no es un SRI
 - Identifique si cada proposición a continuación es verdadera (V) o falsa (F) y marque la alternativa correcta. (181-2017-1)
 - Cualquier observador en MRUV (respecto de Tierra) es considerado SRI.
 - Cualquier observador en MRU (respecto de Tierra) es considerado SRI.
 - Un observador que se comporta como partícula libre es considerado como SRI.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario