- (introducción)
 - (máximo y mínimos)
 - (def 1: noción de extremos)
 - (teorema 1: el teorema del valor extremo)
 - (def 2: extremos relativos o locales)(ejm 1)
 - (def 3: número crítico)
 - (teorema 2: teorema del extremo inferior (Fermat))(obs 2)(obs 3)
 - (guía para hallar extremos en un intervalo)(ejm 2)(obs 4)(obs 5)(ejm 3, 4)
 - (ejercicios grupo 40)
 - (el teorema del valor medio y sus aplicaciones)
 - (teorema 3: el teorema de Rolle)
 - (consecuencia del teorema de Rolle)
 - (corolario 1)(corolario 2)
 - (obs 6)
 - (obs 7)
 - (obs 8)
 - (ejemplos ilustrativos)(ejm 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11)
 - (teorema 4: teorema del valor medio o de Lagrange)
 - (consecuencia del teorema de Lagrange)
 - (corolario 1: funciones con derivada cero)
 - (corolario 2: funciones con derivadas iguales)
 - (corolario 3: funciones crecientes y decrecientes)
 - (ejemplos ilustrativos)(ejm 12, 13, 14, 15 ,16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23)
 - (teorema 5: teorema del valor medio generalizado o de Cauchy)(ejm 24, 25, 26, 27)
 - (ejercicios grupo 41)
 - (criterio para las funciones crecientes y decrecientes)
 - (teorema 6: funciones crecientes y decrecientes)(obs 9)(ejm 1, 2, 3, 4, 5)
 - (el criterio de la primera derivada)
 - (teorema 7: el criterio de la primera derivada)(ejm 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13)
 - (ejercicios grupo 42)
 - (el criterio de la segunda derivada)
 - (def 4: concavidad hacia arriba)
 - (def 5: concavidad hacia abajo)
 - (teorema 8: criterio de concavidad)(ejm 1, 2)
 - (def 6: punto de inflexión)(ejm 3)
 - (teorema 9: puntos de inflexión)(ejm 4, 5, 6)
 - (obs 10)
 - (teorema 10: el criterio de la segunda derivada)(ejm 7, 8, 9, 10)
 - (ejercicios grupo 43)
 - (resumen de técnicas para graficar una función)
 - (sugerencias para esbozar la gráfica de una función)
 - (gráfica de una función polinómica)(ejm 1, 2, 3, 4, 5, 6)
 - (gráfica de una función conteniendo una radical de índice par)(ejm 7, 8, 9, 10)
 - (gráfica de funciones seccionadas)(ejm 11, 12, 13)
 - (gráfica de funciones trascendentes)(ejm 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21)
 - (problemas de optimización)
 - (ejm 1)
 - (procedimiento para resolver problemas de optimización)(ejm 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24)
 - (ejercicios grupo 45)
 - (el método de Newton)
 - (teorema 10: el método de Newton)(ejm 1, 2 ,3, 4)
 - (obs 11)(ejm 5, 6)
 - (ejercicios grupo 46)
 - ()
 
- Aritmética
 - Álgebra
 - Geometría
 - Trigonometría
 - Física
 - Química
 - Razonamiento Matemático
 - Humanidades
 - Lenguaje
 - Literatura
 - Inglés
 - Historia
 - Geografía
 - Economía
 - Filosofía
 - Psicología
 - Razonamiento Verbal
 - Pruebas de selección
 - Pruebas calificadas
 - Exámenes parciales
 - Exámenes de admisión
 - Preguntas teóricas
 - Aprendiendo a aprender
 - Seminarios
 - Actualidad
 - FC: Ciencias de la Computación
 - Mensajes guardados
 - Pruebas
 - CM1H2
 - Estadística Inferencial
 - Cálculo Diferencial
 - Cálculo Integral
 - Álgebra Lineal
 - Álgebra Lineal I
 - CC211
 
Buscar este blog
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Aplicaciones de la Derivada
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario