- La inteligencia
 - Teorías de la inteligencia
 - Teorías clásicas
 - Charles Spearman
✓ Sostuvo que la inteligencia es bastante general, una especie de brote energia mental que fluye hacia cada acción. - Thurstone
✓ Thurstone estuvo de acuerdo con Spearsman , y argumentaba que la inteligencia comprende siete habilidad mentales. - Cattell
✓ Propone una distinción entre dos tipos de inteligencia, a los que llama "fluida" y "cristalizada". - Guilford
✓ - Teorías contemporáneas
 - Inteligencia analítica
 - Inteligencia creativa
 - Inteligencia práctica
 - Inteligencias múltiples de Howard Gardner
✓ Gardner define la inteligencia como capacidad resolver problemas y elaborar productos valiosos en una o más culturas.
✓ Hasta la fecha Gardner ha identificado 8 tipos de inteligencia: lógico-matemático, lingüística, viso-espacial, musical, cinestésica, intrapersonal, interpersonal, naturalista o medioambiental.
Lógico matemático ✓ Habilidad para resolución de problemas lógicos y matemáticos. 
✓ Es la base del pensamiento científicoLingüística ✓ Habilidad relacionada con la producción y comprensión del lenguaje y a su uso comunicacional. 
✓ Propia de escritores, poetas y redactores.Viso-espacial ✓ Habilidad para manipular imágenes mentales para crear configuraciones espaciales y diseñar modelos tridimensionales. 
✓ Se da en arquitectos, ingenieros, escultores, artistas, etc.
✓ Ejm: (PC 7 - 2016 - 2)Musical ✓ Habilidad para captar el ritmo, la armonía, el tono, etc. 
✓ Propia de los músicos, compositores, cantantes, etc.Cinestésica ✓ Capacidad de control de todo el cuerpo o de algunas partes de este. 
✓ Propia de deportistas, bailarines y artesanos.Intrapersonal ✓ Capacidad del entendimiento el yo. 
✓ Permite tener un conocimiento claro de sentimientos, emociones y metas personales.
✓ Están los religiosos, psicólogos, etc.
✓ Ejm: (PC 7 - 2016 - 2)Interpersonal ✓ Capacidad de entender y de relacionarse con otras personas. 
✓ Propia de vendedores, profesores o terapeutas.
✓ Ejm: (PC 7 - 2018 - 1)Naturalista o medioambiental ✓ Capacidad para identificar y clasificar patrones de la naturaleza. 
✓ Propia de los biólogos. - Inteligencia emocional de Goleman
✓ Goleman plantea que la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, así como la habilidad para manejarlos.
✓ Presenta cinco competencias: autoconocimiento o autoconciencia, autoncontrol, automotivación, empatia, manejo de relaciones.
Autoconocimiento o autoconciencia Comprende el conocimiento de las propias emociones y de la expresividad. Autocontrol Comprende no solo la habilidad coercitiva de impulsos agresivos, sino del mismo modo de la superación de la tristeza, de la depresión de la que aquella es parte y de la duración de total clase de emoción. Automotivación Comprende la organización de las emociones de modo que canalicen consecución de metas propuestas. Empatía Implica la capacidad de interpretación del lenguaje gestual y corporal ajeno a efectos de discernir lo que desean y necesitan las personas con las que alterna. 
Ejm: (PC 7 - 2018 - 2),Manejo de relaciones Es la capacidad para comunicarse, ejercer influencia y liderazgo ante los demás y afrontar conflictos.  - Teoría de constructivismo endógeno de Jean Piaget
 - Teoría dialéctica o constructivista de I. Vigotsky
 - Desarrollo intelectual
 - Factores del desarrollo intelectual
 - Test de Inteligencia
 
- Aritmética
 - Álgebra
 - Geometría
 - Trigonometría
 - Física
 - Química
 - Razonamiento Matemático
 - Humanidades
 - Lenguaje
 - Literatura
 - Inglés
 - Historia
 - Geografía
 - Economía
 - Filosofía
 - Psicología
 - Razonamiento Verbal
 - Pruebas de selección
 - Pruebas calificadas
 - Exámenes parciales
 - Exámenes de admisión
 - Preguntas teóricas
 - Aprendiendo a aprender
 - Seminarios
 - Actualidad
 - FC: Ciencias de la Computación
 - Mensajes guardados
 - Pruebas
 - CM1H2
 - Estadística Inferencial
 - Cálculo Diferencial
 - Cálculo Integral
 - Álgebra Lineal
 - Álgebra Lineal I
 - CC211
 
Buscar este blog
viernes, 20 de diciembre de 2019
La inteligencia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario