Cartográfia
- Cartografía.

- Elementos cartográficos.
- Proyección cartográfica.


- Cilíndrica y UTM.
- Cilíndrica.



- UTM.


- Proyección cónica.

- Proyección acimutal.

- Símbolos cartográficos.

- Escalas.

- Documentos cartográficos.
- Mapas.


- Mapas generales.
- Mapas temáticos.
- Cartas topográficos.




- Planos.

- Etimología y definición
✓ El término cartografía etimológicamente emana del latín charta, que puede traducirse como "mapa", y el sufijo grafía, que proviene del vocablo griego graphein que significaba "escribir".
✓ Se define a la cartografía como el arte, la ciencia y la técnica de expresa de manera gráfica el espacio, por lo que se hace uso y la representación de mapas, cartas y planos.
- Documentos cartográficos
- Mapas
✓ Un mapa es la representación gráfica a una escala reducida de una porción de la superficie terrestre que muestra sólo algunos rasgos o atributos de la realidad.
✓ En este sentido el mapa es un sustituto de la porción de la superficie terrestre que deseamos estudiar.
✓ El mapa también puede definirse como instrumento analógico diseñado para el registro, cálculo, exposición, análisis y, en general, la compresión de los hechos geográficos y de sus relaciones espaciales.
✓ Su función es representar visualmente una imagen terrestre sobre una superficie plana.
- Características de los mapas
- Representa territorios de mayor extensión que otros documentos (Tierra, continente, país, etc)
- Tiene en cuenta la forma esférica de la Tierra y se basa en la aplicación de proyecciones.
- Son generalmente bidimensionales (latitud y longitud de un lugar).
- Presentar deformaciones.
- Clasificación según su contenido
- Mapas topográficos o generales
✓ El tipo de mapa utilizado para representar áreas del terreno.
✓ Estos mapas muestran los elementos naturales del área analizada y también cierto elementos artificiales, humanos o culturales, como son la redes de transporte y los asentamientos de población.
✓ También muestran frontera política, como pueden ser los límites de las ciudades, de las provincias o de los estados.
✓ Los mapas topográficos, debido a la gran cantidad de información que tienen se utilizan a menudo como mapas generales de consulta.
- Mapas temáticos
✓ Son lo mapas que ofrecen información sobre temas específicos del área geográfica a estudiar (clima, relieve, bosques, etc.)
✓ También son conocidos como mapas de aplicación.
✓ Normalmente se elaboran a escalas pequeñas.
✓ Algunos tipos de mapas temáticos son:
- agrostológicos (distribución de pastos naturales)
- climáticos (distribución de climas)
- criogénicos (distribución de glaciares)
- demográficos (distribución de población)
- ecológicos (distribución de los ecosistemas)
- económicos (distribución de las actividades económicas)
- físicos (distribución de los aspectos físicos más relevantes del territorio como relieve, radiografía, flora, etc)
- geológicos (características y distribución de las estructuras geológicas, asó como los tipos de rocas)
- geomorfológicos (distribución de los diferente tipos de relieve)
- hidrográficos (distribución de las masas de agua como ríos y lagos)
- metalogénicos (distribución de minerales metálicos)
- meteorológicos (distribución y características del tiempo atmosférico)
- políticos (división político-administrativa)
- orográficos (distribución de cordilleras y montañas)
- turísticos (distribución de atractivos turísticos)
- viales (vías de comunicación)
- Clasificación según su escala
- Mapas pequeña escalas o abstractos
✓ Representan amplias zonas de la superficie terrestre, son mapas síntesis que representan superficies grandes como continentes y países, pero con gran deformación espacial y omitiendo los pequeños detalles de la realidad
- Mapas a gran escalas o concretos
✓ Representan espacios concretos, áreas menores de la superficie pero contiene información de los pequeños detalles de la realidad y además registran menor deformación espacial.
- Elementos cartográficos (Elementos de los mapas cartográficos)
- Proyecciones cartográficas
✓ Debido a que la Tierra tiene un forma cercana a la esférica, se requiere de cálculos matemáticos par hacer coincidir la forma real de un terreno con su representación gráfica.
✓ La proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie terrestre y los de una superficie plana.
✓ Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos en forma de malla.
✓ Las proyecciones pueden ser: Cilíndrica-UTM, Proyección cónica y Proyección acimutal-polar
- Cilíndrica-UTM
✓ UTM = Universal Transversal de Mercator
✓ La proyección cilíndrica normal, cuando la superficie de proyección es una superficie convexa en la que el cilindro toca la esfera terrestre.
✓ En este tipo de proyecciones, las zonas que se representan con mayor fidelidad son las zonas próximas al ecuador terrestre
✓ Para zonas de baja latitud (0°-30° L) sin embargo a medida que se avanza hacia los polos, la superficie terrestre se distorsiona en la proyección.
✓ La proyección normal de Mercator se realiza cuando el cilindro es tangente a la línea ecuatorial.
✓ La proyección UTM es cuando la Tierra se proyecta al cilindro pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se le hace tangente a un meridiano.
✓ Las magnitudes del sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel de mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.
✓ En su proyección UTM se divide en 60 husos de 6° de longitud cada uno.
- Proyección cónica
✓ La proyección cónica considera un cono con vértice en un punto de la prolongación del eje de la Tierra.
✓ Las zonas que se representan mejor son las de media latitud (30°-60° latitud) en la Tierra.
✓ En la proyección cónica, los paralelos se trazan de forma equidistante.
✓ Los meridianos son rectos que se trazan hacia los polos.
- Proyección acimutal-polar
✓ Esta proyección utiliza planos que son tangentes a los polos terrestres.
✓ Representan con mayor fidelidad a los polos, pero la superficie se distorsiona conforme nos alejamos de ellos.
✓ Las proyecciones acimutales aparecen en tres posiciones u orientaciones: polar, ecuatorial y oblicua.
✓ Representan zonas de altas latitud (60°-90° L).
- Símbolos
✓ Se usan para representar de manera simbólica objetos, lugares o cualquier otra información del mundo real sobre toda representación cartográfica, como límites frontera, pueblos, ciudades, etc.
✓ Se presentan en un recuadro conocido como leyenda.
✓ Tienen por característica ser convencionales.
- Escala
✓ Es la relación matemática que existe entre la dimensiones erales y las del dibujo.
✓ Se define como la razón o equivalencia entre la distancia en el mapa y la distancia sobre el terreno, y esto se define de acuerdo al propósito del mapa
✓ La formas de escala son: "escala numérica" y "escala gráfica o lineal"
- Escala numérica
✓ Es expresada en cifras que indican la proporción entre la distancia entre dos puntos en el mapa y la correspondencia del terreno
✓ Por ejemplo 1:100000, lo que indica que una unidad medida en el mapa (1 cm) representa 100000 de las mismas unidades (100000 cm) en la superficie terrestre.
✓ Así como se puede expresar un fracción.
✓ Por ejemplo: 1/100000.
- Escala gráfica o lineal
✓ Es una barra divida en segmentos iguales que representa la longitud sobre el mapa y las unidades terrestres de distancia (metros o kilómetros).
- Observación
✓ Mapas a gran escala: De 1/1 000 a 1/20 000
✓ Mapas de media escala: De 1/25 000 a 1/200 000
✓ Mapas a pequeña escala: De 1/25 0000 a 1/1 000 000
- Cartas topográficas
✓ Son representaciones detalladas de la superficie terrestre con descripción sobre todo de posición, forma, dimensiones e identificación de los accidentes del terreno, por lo que son tridimensionales. utilizando la posición de altitud, latitud y longitud.
✓ Elaboradas para los espacios marítimos, aéreos o terrestres.
✓ Representan áreas medianas por lo que utilizan escalas medianas (PC 2 - 2017 - 2)
- Características de las cartas
✓ Son tridimensionales porque determinan latitud, longitud y altitud.
✓ Usan curvas de nivel o líneas hipsométricas para representar la altitud.
✓ Contienen abundante información que permite tener idea real sobre el terreno.
✓ Presentan regular deformación. En una carta, mientras las líneas hipsométricas estén más cerca quiere decir que el terreno presenta mayor pendiente; si por el contrario las líneas están más separadas, se entiende que la pendiente es más suave.
- Elementos altimétricos
✓ Se usan para determinar la variación del nivel y formas del terreno.
- Cota
✓ Es el número en las cartas que indica la altura de un punto sobre el nivel del mar
- Curvas de nivel
✓ Es una línea imaginaría que se traza para representar el relieve de un lugar.
✓ Unen dos puntos de igual altitud
- Características de las curvas de nivel
✓ Las curvas de nivel no se cruzan entre sí
✓ Debe de ser líneas cerradas.
✓ Cuando se acercan entre si indican un relieve más pronunciado de la superficie, es decir, una mayor pendiente.
✓ La dirección de máxima pendiente del terreno queda en el ángulo recto de la curva de nivel
- Planos
✓ Representa áreas pequeñas de la superficie (ciudades, distritos, urbanizaciones, etc).
- Características de los planos
✓ Presenta información detallada del espacio.
✓ Carecen de deformación
✓ Son bidimensionales: latitud y longitud, y en ocasiones se utilizan las curvas de nivel.
✓ se representan con escalas grandes (menor reducción).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario